Exigen a autoridades atender urgentemente casos de personas desaparecidas en CDMX
Entre febrero de 1990 y febrero de 2023, se ha registrado un total de 11 mil 520 personas desaparecidas en la Ciudad de México.

Exigen a autoridades atender urgentemente casos de personas desaparecidas en CDMX | EFE
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de la discusión "Los casos de personas desaparecidas en la Ciudad de México" en el Colegio de México, especialistas y familiares de personas desaparecidas exigieron al Gobierno reforzar las estrategias de búsqueda y prevención en el fenómeno de desapariciones en la capital del país.
De este modo, Juana Laura Garrido, hermana de Viviana Garrido, quien desapareció en 2018, destacó la falta de eficacia de las autoridades de CDMX en la búsqueda no solo de su hermana, sino también de las entre 10 mil y 12 mil personas desaparecidas en la región.
Nos sentimos como si estuviéramos viviendo una muerte en vida, enfrentamos la frustración mientras las comisiones de búsqueda y las fiscalías no llevan a cabo investigaciones ni buscan".
Después de las jornadas de búsqueda en el campo, llega un período de agotamiento, y es muy difícil regresar a casa con las manos vacías; la tristeza es inevitable. Esta crisis nos afecta a todos", expresó.
De acuerdo con informes del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, desde 1964 hasta el 10 de mayo de 2023, se han registrado un total de 112 mil 232 personas desaparecidas en todo México.
Por otro lado, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) informó que, entre febrero de 1990 y febrero de 2023, se ha registrado un total de 11 mil 520 personas desaparecidas solo en la Ciudad de México.
Además, durante la conferencia, se proporcionaron estadísticas para el período 2019-2023, con un total de 7 mil 588 personas desaparecidas, de las cuales el 57% son hombres y el 43% mujeres.
Comentarios